Nueva edición Curso – Concurso Geoalfabetización mediante la utilización de Tecnologías de la Información Geográfica

¡Vamos por el séptimo año!

El Curso – Concurso Geoalfabetización mediante la utilización de TIGs se desarrollará entre el 3 de junio y el 7 de noviembre y es organizado por la Dirección Nacional de Topografía (MTOP), la Inspección Nacional de Geografía y Geología (ANEP-DGES), Ceibal y la Universidad Politécnica de Madrid (España). Este año la iniciativa cuenta con la colaboración de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional (UTU), la Asociación Nacional de Profesores de Geografía (ANPG) y la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (Cuba).

La iniciativa consta de 2 partes: primero: un curso denominado Tecnologías de la Información Geográfica y gvSIG Batoví dirigido a docentes de Enseñanza Media y Técnico-Profesional de Geografía y áreas relacionadas con el conocimiento geográfico, ambiental y social. La capacitación se desarrollará del 3 al 28 de junio en modalidad b-learning (plataforma + taller por videoconferencia).

Se entregará una certificación avalada por las instituciones organizadoras del curso, en la cual se reconocerá la participación satisfactoria de los cursillistas en la capacitación brindada (30 horas) y en el concurso posterior.

Para acceder a la certificación los inscriptos deberán completar el recorrido de los temas en la plataforma, asistir a los 3 días de taller, entregar las actividades propuestas y deberán también haber participado del concurso posterior.

Período de inscripción: del 27 de mayo al 2 de junio.

Formulario de inscripción

La segunda parte consiste en un concurso denominado Proyectos con Estudiantes y gvSIG Batoví. Los equipos de trabajo estarán integrados por estudiantes (de 3 a 5 alumnos) y al menos un docente de referencia (máx. 3), el cual debió participar en alguna edición del curso. Cada equipo deberá presentar un proyecto de trabajo que identifique y aborde una problemática de interés local, que posea una dimensión territorial y se enmarque en alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. Cada proyecto contará con un tutor que le proporcionará asesoría técnica y pedagógica.

En cuanto a la premiación, se seleccionarán 3 proyectos finalistas y de ellos el ganador del concurso. Los ganadores recibirán los premios propuestos por la organización y el resto de los equipos un certificado por su participación.

Dudas o consultas: batovi@ceibal.edu.uy

Deja un comentario